También hemos
incluido la bonita presentación que de todas ellas hizo,
desde nuestra habla cordobesa, la profesora Mª Jesús Alcántara.
Esta
actividad es un pequeño homenaje a la diversidad idiomática de nuestro
mundo. Hemos podido escuchar idiomas que, entre todos ellos, representan
a más de dos mil millones de hablantes nativos. Algunos nos permitirían
desplazarnos por casi todo el mundo; otros, sin embargo, se conservan
en comunidades muy reducidas. No obstante, todos representan una cultura
en particular, una forma de comunicarse, ver y entender el mundo, así
como una manera de expresar la belleza que hay en él.
Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que lo han
hecho posible, ya sea desde el escenario compartiendo con todos
nosotros un trocito de la belleza de cada una de esas lenguas o bien
desde la organización de todo lo que rodea a un acto así, que no se
puede llevar a término sin otras personas que quedan detrás, colaborando
en la organización y preparación de presentaciones, fotografías,
vídeos, etc.
Y como no podía ser menos, se tomaron bastantes fotografías de todos ellos, que podéis visitar en la GALERÍA DE FOTOS, además de la que acompañan a esta entrada. Esperamos que todo el mundo haya disfrutado de esta actividad y que se pueda repetir, en este u otro formato, en próximas ocasiones.
Paco Luque - Coordinación Erasmus+
No hay comentarios:
Publicar un comentario